Por Sebastián Galanternik
Cada vez son más personas las que se animan a leer en lectores de libros electrónicos. Con sus pantallas opacas de tinta electrónica sólo falta el sentido del olfato para completar la experiencia de la lectura en estos dispositivos.
Estos E-Readers que no están pensados para navegar por Internet, ver nuestros mails o navegar por redes sociales, aunque tienen su plataforma para hacerlo, logran que la pantalla parezca una hoja de papel real, sin brillo ni reflejos, con una memoria interna en la que pueden almacenarse miles de libros.
Quienes hayan intentado leer en sus iPads, Tablets o PhoneTabs algún archivo PDF o DOC con cientos de páginas habrán notado que la vista se cansa luego de fijarla por mucho tiempo y que el reflejo de la luz dificulta la lectura.
Los lectores de libros electrónicos no presentan estos inconvenientes y son una gran alternativa para visualizar este tipo de documentos. Sus ventajas son:
– Gracias a su memoria permite llevar con uno mismo toda una biblioteca
– Su peso mucho más ligero en promedio al de cualquier Tablet.
– La calidad de su pantalla simula una hoja de papel y no cansa la vista con facilidad.
– Su conexión a Internet que permite comprar online publicaciones de todo tipo.
– Posee la capacidad para descargar contenido gratuito.
– Se le puede introducir documentos y leerlos desde la pantalla sin la necesidad de imprimirlos.
Desde su uso ecológico y su practicidad, los E-Readers presentan muchas ventajas sobre el papel y cabe mencionar que a partir la masificación de los medios en Internet que se habla del fin de las publicaciones en papel y ya existen algunos casos en el mundo. El diario Jornal do Brasil abandonó su formato tradicional luego de 119 años de vida para sólo publicar en formato digital, el mismo caminó siguieron los periódicos La Tribune de Francia y La Nación de Chile.
El crecimiento de las ventas de E-books tuvo un gran avance gracias a una mayor difusión de los E-Readers, aunque ambos modos de leer siguen vigentes. Amazon, fabricante del dispositivo electrónico de lectura Kindle anunció este año que sus ventas en libros digitales en el Reino Unido son de 112 unidades por cada 100 libros físicos. Según informó Amazon, las personas con un Kindle son más propensas a leer y a comprar cuatro veces más material de lo que hacían antes y muchos de ellos continúan comprando libros impresos y el 20% de los libros vendidos por Internet en los Estados Unidos son digitales.
El Kindle fue el primer E-Reader que se presentó en el mundo en 2007. Tiene conectividad WIFI y una pantalla de 6 pulgadas. Posee una memoria interna de 2GB y el tiempo estimado de la batería es de un mes, aunque depende del tiempo de lectura y el uso de la red WIFI. Sus medidas son de 16,6 x 11,4 x 0,87cms y pesa 170 gramos. Si bien no se distribuye oficialmente en la Argentina, se espera que para mediados de 2013 comiencen las operaciones de Amazon en nuestro país, Chile y el Brasil. Actualmente se pueden hacer pedidos por Internet para adquirir uno.
El Nook Touch es otro dispositivo que vale la pena mencionar. Creado por la librería Barnes & Noble, posee una pantalla de 6 pulgadas táctil de tinta electrónica. El dispositivo posee 2GB de memoria interna que permitirá almacenar hasta mil libros y, además, también expandir su memoria a través de una tarjeta microSD. Así como el Kindle, tiene conectividad Wi-Fi y, además de leer los formatos más comunes de documentos también abre fotografías.
Grammata distribuye en la Argentina el dispositivo Papyre desde 2010. Su versión más económica, el Papyre 301 pesa 160 gramos, tiene un centímetro de grosor y viene con una radio FM incorporada. Su memoria interna es de 4GB y posee entrada para colocarle una tarjeta microSD. Como detalle, viene en tres colores diferentes: rubí, chocolate y azul. No posee una conexión con una tienda virtual, los libros se compran y/o descargan desde una web y se copian en la memoria interna del dispositivo de lectura de libros electrónicos.
Bqreader es un lector que en la Argentina opera con la compañía Movistar para conectarse a su red para descargar libros que están en la nube. Soporta PDF, ePub, fb2, txt, djvu, chm y las versiones DRM de PDF y ePub. Mide 15,4 x 12,5 x 10,9 cms y pesa 244 gramos. Su pantalla táctil capacitiva es de 6pulgadas y viene con 2 GB de memoria interna más una ranura micro-SD para expandir su capacidad. Además puede conectarse a cualquier red WIFI.
Publicado originalmente en: http://www.diariopopular.com.ar/notas/133294-e-readers-el-avance-la-lectura-electronica